HUASOSRP
  • 🏠INICIO
  • 🌎NORMATIVAS GENERALES
  • 🛡️SANCIONES ADMINISTRATIVAS
  • 🗿SISTEMA DE NIVELES
  • 🏎️NORMATIVA MECANICOS
  • 🚑NORMATIVA SAMU
  • 🎰NORMATIVA CASINO
  • 👮‍♂️CODIGO PENAL
  • 💣NORMATIVA CRIMINAL
  • 💣SISTEMA DELICTUAL
  • 💱MULTI PERSONAJES
  • 🥃FACCIONES LEGALES
  • 👮‍♂️CARABINEROS
  • 💢NIVEL DE ALERTA
  • 🔫ARMAMENTO
Powered by GitBook
On this page
  • NORMAS GENERALES Y USO DE COMANDOS
  • 1.0. ¿Qué es el MG (Metagaming)?
  • 1.1. ¿Qué es el PG (Powergaming)?
  • 1.2. ¿Qué es el DM y qué significa?
  • 1.3. ¿Qué es Incentivar al DM?
  • 1.4. SPAM.
  • 1.5. NA (Noob abuse o Aprovecharse de un novato).
  • 1.6. Car Kill.
  • 1.7. Mal uso de ropas, cascos y máscaras.
  • 1.8. BD (Bad Driving o Mala Conducción).
  • 1.9. BA (Bug Abuser).
  • 1.10. CK (Character Kill).
  • 1.11. Mal uso del LOOC.
  • 1.12. ¿Qué es el Flood?
  • 1.13. BJ (Bunny Jumping).
  • 1.14. Disparar desde el vehículo (conductor).
  • 1.15. Uso de vehículos de trabajo.
  • 1.16. Fuera de rol.
  • 1.17. Fair Play
  • 1.18. ¿Qué debo hacer para poder interpretar a mi personaje?
  • 1.19. ¿Qué se considera Nula Interpretación de Personaje y a qué se refiere?
  • 1.20. ¿Qué es el NRH (No Rol de Heridas)?
  • 1.21. ¿Qué significa el término "Roleplay"?
  • 1.22. ¿Qué significa el término "IC"? (In Character o Dentro del Personaje)
  • 1.23. ¿Qué significa el término "OOC"? (Out of Character o Fuera del Personaje)
  • 1.24. ¿Qué es una ZS (Zona Segura)?
  • 1.25. Zonas Seguras del servidor.
  • 1.26. Limitaciones de Zonas Seguras.
  • 1.27. ZR (Zonas Rojas).
  • 1.28. ¿Qué significa el comando /me?
  • 1.29. ¿Qué significa el comando /do?
  • 1.30. ¿Qué significa el comando /entorno?
  • 1.31. ¿Qué significa el comando /looc?
  • 1.32. CA (Command Abuser) - Abuso de Comandos.
  • 1.33. ZZ (Zig-Zag).
  • 1.34. BJ en Tiroteos.
  • 1.35 Estar AFK.
  • 1.36 Acoso.
  • NORMATIVA GENERAL CK
  • 2.1. CK Voluntario.
  • 2.2. CK Obligatorio.
  • 2.3. CK Administrativo.
  • NORMATIVAS ESPECÍFICAS.
  • 3.1. Normativa al robar a otros jugadores.
  • 3.2. Normativa al Estafar.
  • 3.3. Normativa de Secuestros.
  • 3.4. Roles Incómodos.
  • 3.5. Forzar Rol de SAMU (FRS).
  • 3.6. Uso de Vehículos de Trabajo.
  • 3.7. Normativa de Graffitis/Spray.
  • 3.8. Normativa de Uso de Moduladores de Voz.
  • 3.9. Normativa Peds
  • 3.10. Conceptos Negociables en Atracos.
  • 3.11. Normativa Menú Animaciones +18 NSFW.
  • NORMATIVAS ARMAS
  • 4.1. Facción Carabineros
  • 4.2. Civiles
  • 4.3. Facción Bandas
  • 4.5. Facción Mafia
  • 4.6. NORMATIVA DE ARMAS EN ROBOS [CRIMINALES]
  • 4.7. NORMATIVA DE ARMAS EN ROBOS [CARABINEROS]
  • 4.8. LÍMITES DE CIUDAD
  • 4.9. USO DE ARMAS EN ZONAS ROJAS
  • RECOMENDACIONES PARA TU ROL
  • 5.1 Trata de no hacer este tipo de cosas:
  • 5.2 Intenta hacer este tipo de cosas:
  • 5.3. ¿Cómo podemos mejorar la calidad de rol en el servidor?
  • 6.0 Buscar vacíos en normativa.
  • 7.0 Uso de herramientas externas para obtención de beneficios.
  • 8.0 Rolear heridas con /me /do.
  • 8.1 Insultos OOC o Local OOC.
  • 8.2 Miss Click.

NORMATIVAS GENERALES

Normativas generales del servidor, recuerda leer las normativas criminales ya que estas complementan estas normativas.

PreviousINICIONextSANCIONES ADMINISTRATIVAS

Last updated 25 days ago

NORMATIVAS GENERALES HUASOSRP

NORMAS GENERALES Y USO DE COMANDOS

1.0. ¿Qué es el MG (Metagaming)?

El MG (Metagaming) ocurre cuando un usuario pasa información OOC (fuera de personaje) a IC (dentro del personaje). Recordemos que tu personaje no tiene los mismos conocimientos que tú tienes OOC. Un gran ejemplo de MG es mirar a Streamers e ir a su posición únicamente para fastidiar o para salir en la cámara. Esto es MG porque estás usando información externa al rol para afectar la experiencia del juego.

A continuación, algunos ejemplos simples de lo que es el MG:

  • Llamar a las personas por su ID (número flotante encima del personaje) sin haberlo descubierto en el rol.

  • Leer en el chat OOC que los Carabineros están en tu posición y mágicamente salir corriendo, sin que tu personaje tenga esa información.

  • Leer el nombre IC de un jugador en un /me y usarlo IC sin que nunca te lo haya dicho o lo hayas descubierto dentro del rol.

El MG interrumpe la inmersión del Roleplay y puede arruinar la experiencia para otros jugadores, ya que permite que un jugador actúe con un conocimiento que no tiene dentro del mundo del juego. IMPORTANTE:

El hecho de que una situación específica no aparezca en algún ejemplo dentro de las normativas NO significa que no estés incumpliendo las reglas del servidor.

Las normativas establecen principios generales que deben ser respetados en todo momento, incluso si una situación particular no está explícitamente mencionada. Se espera que todos los jugadores actúen con sentido común y en base al FAIR PLAY.

Cualquier intento de buscar vacíos en la normativa para evitar sanciones será considerado una falta grave y sancionable.

1.1. ¿Qué es el PG (Powergaming)?

El PG es cualquier situación prácticamente irreal o imposible que suceda en la vida real. No debe confundirse con acciones que son imposibles en la realidad o con acciones que son poco posibles que sucedan, pero que podrían tener una pequeña probabilidad. El PG también puede denominarse como cualquier acción forzada que realizas tú o tu personaje, como obligar a otro jugador a realizar una acción sin darle opción a responder de manera lógica o razonable.

Algunos ejemplos de PG incluyen:

  • Hacer acciones que tu personaje no podría realizar debido a sus limitaciones físicas o de conocimiento (por ejemplo, un personaje sin entrenamiento en medicina que realiza una cirugía compleja sin problemas).

  • Forzar resultados en situaciones que no tienen sentido dentro del contexto del roleplay, como escapar de la policía sin darles una oportunidad de interactuar o sin ser perseguido adecuadamente.

  • Obligar a otros jugadores a tomar decisiones sin darles la oportunidad de reaccionar de forma natural o realista, como un personaje que roba o secuestra sin permitir que el otro jugador tenga una oportunidad de defenderse.

El PG interfiere con la inmersión y la diversión de los demás jugadores, ya que rompe la coherencia del mundo de roleplay y genera una experiencia menos realista.

IMPORTANTE:

El hecho de que una situación específica no aparezca en algún ejemplo dentro de las normativas NO significa que no estés incumpliendo las reglas del servidor.

Las normativas establecen principios generales que deben ser respetados en todo momento, incluso si una situación particular no está explícitamente mencionada. Se espera que todos los jugadores actúen con sentido común y en base al FAIR PLAY.

Cualquier intento de buscar vacíos en la normativa para evitar sanciones será considerado una falta grave y sancionable.

1.2. ¿Qué es el DM y qué significa?

El DM (Deathmatch) es cualquier ataque o agresión hacia otra persona sin un motivo IC. Recordemos que siempre debe de haber un motivo apropiado y lógico dentro del rol, como por ejemplo: un robo, una pelea, un secuestro, etc. El DM es un comportamiento que rompe la inmersión y el flujo natural del juego. A continuación, algunos ejemplos de lo que se denomina como DM:

Pegar a personas aleatorias sin ningún motivo válido dentro del rol.

  • Pegar a personas aleatorias sin ningún motivo válido dentro del rol.

  • Disparar a personas aleatorias sin justificación o sin que exista un contexto dentro del rol que lo respalde.

  • Hacer motivos forzados para agredir a otra persona sin una razón IC válida, como inventar excusas para atacar a alguien.

  • Hacer protestas u otras acciones de manera repetitiva que interrumpen el rol, sin permiso explícito de la Administración.

  • Siendo Carabinero, usar el taser sin que haya corrido peligro real en tu vida o sin que exista una amenaza que justifique el uso de la fuerza.

  • Hacer gestos burlones u ofensivos de manera intencionada para generar un rol agresivo sin que haya una razón válida dentro del contexto del juego.

El DM es una violación de las normas de roleplay y puede resultar en sanciones, ya que interrumpe la experiencia del juego y no fomenta la interacción adecuada entre los jugadores.

IMPORTANTE:

El hecho de que una situación específica no aparezca en algún ejemplo dentro de las normativas NO significa que no estés incumpliendo las reglas del servidor.

Las normativas establecen principios generales que deben ser respetados en todo momento, incluso si una situación particular no está explícitamente mencionada. Se espera que todos los jugadores actúen con sentido común y en base al FAIR PLAY.

Cualquier intento de buscar vacíos en la normativa para evitar sanciones será considerado una falta grave y sancionable.

1.3. ¿Qué es Incentivar al DM?

Esta nueva regla se implementa para aquellos jugadores que buscan generar roles agresivos sin motivo alguno. Estas personas comúnmente causan problemas a la hora de rolear, por lo que esta norma busca prevenir ese comportamiento. Incentivar al DM se refiere a un jugador que intenta crear cualquier tipo de motivo para atacarte, insultarte o dispararte, sin un contexto adecuado dentro del rol. Recordemos que esto es un servidor de Roleplay, no un juego de disparos. A continuación, algunos ejemplos que consideramos como Incentivar al DM:

  • Buscar pelea con facciones legales como Carabineros o SAMU sin un motivo IC.

  • Buscar pelea con bandas o mafias sin una justificación de rol que lo respalde.

  • Hacer indicios de agresión o ataque como, por ejemplo: apuntar con un arma desde el vehículo o a pie sin razón alguna.

  • Iniciar un rol agresivo o insultos basados únicamente en las creencias de tu personaje, sin un conflicto o justificación previa.

  • Insultar sin razón aparente (a menos que tu personaje tenga un rol de problema psicológico que lo justifique).

  • Chocar intencionalmente con otro vehículo o persona para generar un rol agresivo.

  • Golpear un vehículo sin un motivo claro o que esté relacionado con un conflicto IC.

El Incentivar al DM es una forma de romper la inmersión en el Roleplay y va en contra de la experiencia de juego que se busca fomentar en el servidor. Los jugadores que inciten a este tipo de conductas pueden enfrentarse a sanciones para preservar la calidad del rol.

IMPORTANTE:

El hecho de que una situación específica no aparezca en algún ejemplo dentro de las normativas NO significa que no estés incumpliendo las reglas del servidor.

Las normativas establecen principios generales que deben ser respetados en todo momento, incluso si una situación particular no está explícitamente mencionada. Se espera que todos los jugadores actúen con sentido común y en base al FAIR PLAY.

Cualquier intento de buscar vacíos en la normativa para evitar sanciones será considerado una falta grave y sancionable.

1.4. SPAM.

En HuasosRP está totalmente prohibido el SPAM. Si lo haces, serás baneado automáticamente de nuestros servidores y Discord. El envío de imágenes de otro Roleplay lo tomaremos como SPAM y te llevarás una advertencia o baneo indefinido.

El SPAM interrumpe la experiencia de juego y comunicación dentro de la comunidad, por lo que se toma muy en serio en el servidor.

1.5. NA (Noob abuse o Aprovecharse de un novato).

El aprovecharse de un usuario nuevo e inexperto en Roleplay para hacer cosas no debidas es totalmente sancionable. En el caso de que un usuario haga esto, la sanción no recaerá en el inexperto, sino en el que se aprovechó de él. Procura no hacer esto, ya que el abuso de novatos interrumpe la experiencia de juego y puede afectar negativamente el ambiente del servidor.

El objetivo es asegurar que todos los jugadores, sin importar su experiencia, tengan una experiencia de Roleplay justa y agradable.

1.6. Car Kill.

El uso de un vehículo como armamento para asesinar a una persona porque te esté robando o porque te caiga mal está prohibido. Si te intentan robar y no tienes con qué defenderte, no podrás ocupar tu vehículo como arma bajo ninguna circunstancia.

El Car Kill interrumpe el Roleplay y genera una experiencia injusta para los demás jugadores, ya que el uso de un vehículo como arma no tiene una justificación lógica dentro del contexto del juego.

1.7. Mal uso de ropas, cascos y máscaras.

Se considera irreal y antirol el uso de máscaras 24/7 por toda la ciudad sin una justificación lógica. Cualquier persona que utilice una máscara sin un motivo aparente recibirá una advertencia por parte de Administración. En caso de que la infracción se repita, podría derivar en una sanción grave.

Lo mismo aplica al uso de ropa extremadamente irreal, como chalecos antibalas, casco, conjuntos militares, ropa inspirada en el estilo de "tron" (ropa con luces), o ropa similar a la de GTA Online.

Esta normativa puede ser obviada si hay un rol de por medio, como por ejemplo, un concurso de disfraces o un atraco a banco en el que se utilicen ropa militar o ropa pesada.

Dentro de lo explicado arriba también entra el forzar máscaras pegadas a la cara. ¿A qué nos referimos con esto? No se podrá rolear que te cosiste, pegaste o soldaste una máscara. En caso de hacer este tipo de cosas, podrás llegar a ser sancionado por una nula interpretación de personaje.

Una máscara siempre podrá ser retirada, pero se debe cumplir el siguiente requisito:

  • El usuario que debe retirar la máscara deberá estar en una desventaja, por ejemplo: estar secuestrado por una mafia/banda rival, procedimiento de Carabineros o simplemente estar en un acto donde tu personaje deba valorar su vida.

Para poder quitar la máscara a otro jugador, deberás de tener un motivo previo.

Para cumplir con los requisitos de interpretación de personaje, solo podrás utilizar la máscara cuando estés exponiendo tu identidad como criminal, agente de OS9, etc. En caso de que ocupes tu máscara solo porque se te antojó, podrás llegar a ser sancionado.

El uso de cascos queda exclusivamente ligado a la circulación de vehículos motorizados.

En caso de que estés en un vehículo motorizado y tengas que unirte a un tiroteo, deberás de quitarte el casco OBLIGATORIAMENTE, ya que solo por llevar un casco podrías hacer un gran cambio en ese tiroteo.

El uso de casco queda exclusivamente para robos a bancos y joyerías; las tiendas quedan excluidas de esto.

No podrás utilizar la máscara por vía pública solo para ocultar tu rostro. En caso de hacer este tipo de cosas, podrás llegar a ser sancionado por nula interpretación de personaje.

Esta normativa asegura que los jugadores se mantengan en el contexto adecuado del Roleplay y no rompan la inmersión con acciones que no sean coherentes con el mundo del juego.

1.8. BD (Bad Driving o Mala Conducción).

Encontramos que este término se puede tomar de forma IC (que Carabineros se encargue de llevar a prisión o poner multas a las personas con mala conducción), pero nosotros nos referimos a las personas que acortan caminos, conducen por encima de las aceras y conducen en sentidos contrarios, prácticamente rompiendo el entorno y haciendo que el servidor parezca más irreal y desordenado.

En pocas palabras, se sancionarán a los usuarios que conduzcan de una forma tan irreal.

Este tipo de comportamiento afecta la inmersión del Roleplay y rompe la cohesión del mundo del juego, por lo que es importante respetar las normas de conducción.

1.9. BA (Bug Abuser).

Está estrictamente prohibido aprovecharse de bugs para duplicar vehículos, armas, dinero, etc. La persona que abuse de estos bugs será baneada permanentemente de nuestros servidores. Además, la persona que haya visto esto y no lo haya reportado también podría recibir sanción.

El abuso de bugs interrumpe la experiencia de Roleplay y afecta la integridad del servidor, por lo que se toman medidas estrictas para mantener el juego justo y equilibrado.

1.10. CK (Character Kill).

El CK es la muerte total de tu personaje, lo que significa que deberás dejar el rol de tu personaje y crear uno nuevo, con nuevas características físicas, pensamientos, creencias, etc. Esto puedes llevarlo a cabo si tú lo deseas o puede ser totalmente obligatorio.

En el caso de que tú quieras hacer un CK a una persona y sea obligatorio, deberás tener pruebas de peso claras, como imágenes y vídeos (estos vídeos e imágenes deben ser claras y no confusas), con un mínimo de 4 días anteriores, y narrar el motivo de por qué quieres realizar el CK.

El Character Kill es una acción significativa que debe tener una justificación sólida dentro del Roleplay, y las pruebas son necesarias para evitar el abuso de este sistema.

1.11. Mal uso del LOOC.

El usuario que utilice el comando /looc y comience a insultar, floodear, etc., podrá recibir una sanción que va desde un kick hasta un baneo por un largo lapso de tiempo.

El LOOC es una herramienta para facilitar la comunicación OOC (fuera de rol), pero su mal uso afecta la experiencia de Roleplay y puede interrumpir la dinámica del servidor.

1.12. ¿Qué es el Flood?

Flood es un término en inglés que significa "inundar". Este término normalmente se utiliza para describir a las personas que empiezan a inundar el chat con mensajes repetidos y cansadores.

El flooding interrumpe la comunicación fluida en el servidor y afecta negativamente la experiencia de Roleplay, por lo que está prohibido en todas sus formas.

1.13. BJ (Bunny Jumping).

Usar el espacio para ir más rápido está prohibido. A esto nos referimos a correr e ir saltando múltiples veces para aprovechar y escapar o llegar más rápido a un destino.

El Bunny Jumping se considera una práctica irreal que rompe la dinámica de Roleplay y no está permitida en el servidor.

1.14. Disparar desde el vehículo (conductor).

El hecho de disparar dentro del vehículo siendo el conductor NO está permitido, lo encontramos totalmente irreal y sancionable. La única forma de que esto no sea sancionable es siendo el copiloto o si el vehículo está totalmente estático. Cabe recalcar que disparar siendo el conductor de una moto está permitido.

El disparo desde vehículos en movimiento quedará totalmente limitado a la carrocería y ruedas de cualquier tipo de vehículos y desde cualquier tipo de vehículos. Es decir, no podrás disparar a matar desde un vehículo en movimiento, independientemente de si estás participando como conductor o como cualquier otro ocupante del vehículo. Solo podrás disparar a matar cuando el vehículo en el que estás esté completamente detenido. Esto se debe a la inexistencia de recoil al disparar desde un vehículo.

Este tipo de reglas están pensadas para mantener un Roleplay realista y evitar comportamientos irregulares dentro del servidor.

1.15. Uso de vehículos de trabajo.

El uso de vehículos de trabajo para uso propio conlleva una sanción. A esto nos referimos a usarlos para transportarse libremente con ellos (sin hacer el trabajo que debes realizar), usarlos para cosas ilegales, etc.

Los vehículos de trabajo deben ser utilizados exclusivamente para su propósito roleado dentro del servidor, y cualquier abuso de estos vehículos romperá las reglas de Roleplay realista.

1.16. Fuera de rol.

No toleraremos el salirse de rol, a esto nos referimos con solamente salir del rol de tu personaje. Claramente podría haber excepciones como, por ejemplo, que estés hablando con un STAFF y estos te lo pidan.

Recomendamos que, si te encuentras con este tipo de personas, las tomes como personas "locas" y no hagas lo mismo que ellas están haciendo. Claramente, puedes explicarle por el comando /looc que no debe salirse de su interpretación de personaje.

Mantenerse dentro del rol es fundamental para asegurar una experiencia de Roleplay fluida y coherente dentro del servidor.

1.17. Fair Play

El Fair Play es jugar de manera limpia, justa, equilibrada y colaborativa dentro del juego. Buscar huecos en normativa, mecánicas de juego, reglas IC y similares con el objetivo de ganar e imponer la propia voluntad sobre los demás incumple el Fair Play y será sancionado severamente.

El objetivo del RP es rolear y, como tal, lo que se busca en el servidor es interactuar roleando con el resto de personas, no tratando de ganar en cada situación de forma OOC. Es evidente que IC queremos ganar, pero el buscar todos los métodos posibles OOC omitiendo el perder será constitutivo de sanción.

Se prohíbe el uso de cualquier mira externa. Esto será sancionado de manera grave.

Se añade explícitamente a la normativa los reportes con mala intención. Si la administración llega a decretar que el reporte va con una mala intención, el usuario será sancionado gravemente, ya que se considera inmadurez y falta de moral.

Se prohíbe campear cuerpos sin rol previo.

Este tipo de comportamientos son incompatibles con la experiencia de Roleplay y el respeto hacia los demás jugadores.

1.18. ¿Qué debo hacer para poder interpretar a mi personaje?

Lo primero que debes hacer para poder interpretar a tu personaje es pensar quién será y quién fue esa persona. Me explico: al crear tu personaje, él deberá tener una historia detrás, recuerdos, sucesos. También debe tener un destino claro, como ser Carabinero, delincuente, mecánico o simplemente un ciudadano normal con un trabajo estable. Además, debe estar claro por qué viajó a esta ciudad. Este personaje también debe realizar actividades cotidianas, como ir al baño, comer, dormir, bailar; si haces esto, probablemente sentirás empatía y amor por tu personaje. Esto te ayudará a saber qué hará y qué decisión tomará cuando se vea involucrado en situaciones como un atraco, un ataque o un insulto.

Debe haber una desconexión entre lo que quieres que tu personaje haga y lo que él realmente haría. Para explicarlo mejor, supongamos que tu personaje está siendo atracado. Tú tal vez pienses que lo mejor es salir corriendo porque tienes posibilidades de escapar, pero tu personaje no sabe que tienes vidas infinitas, aunque aparezca nuevamente en el hospital. Para esto, utilizamos la regla del PK: si tu personaje muere, perderá toda relación con el rol sucedido, cambiando su cadáver por otro personaje (NPC) que muera en su lugar. Es como si despertaras en un cuerpo idéntico, con las mismas características, pero sin los recuerdos que te llevaron a tu muerte.

Sabemos que hay personas en la vida real que no le tienen miedo a la muerte, pero esto no es común para que todos los jugadores tengan esta misma capacidad. Por eso, no permitiremos que se rolee de esta manera. Hay muchas cosas que quizás tú quieras hacer, pero tu personaje no querría hacer o que son imposibles, como ir insultando o buscando a los Oficiales de Carabineros para generar un rol agresivo y provocarte un tiroteo. Quizás los tiroteos te parezcan divertidos en un videojuego, pero esto es Roleplay. Un tiroteo debe ser el último recurso, incluso entre pandillas y mafias. Normalmente, las personas que asesinan a la larga se arrepienten y se trauman, por lo que al hacer este tipo de roles contribuirás a un ambiente realista y cómodo en el servidor.

Hay muchas otras cosas a tener en cuenta. Por ejemplo, una persona común no tiene por qué ir armada, con máscara, chalecos antibalas o cascos antibalas por las calles. Esto genera inquietud en el entorno y probablemente llevará a que los Carabineros sean llamados. Romperás el entorno y desordenarás el servidor. Es como si fueras a la comisaría con un AK-47 en la espalda y dijeras "arréstame". Evidentemente, si eres un criminal, no harás este tipo de cosas. Sé discreto, no llames la atención y no amenaces a cualquier persona que te mire o se te cruce solo porque llevas un arma o estás con un "grupo de criminales".

1.19. ¿Qué se considera Nula Interpretación de Personaje y a qué se refiere?

Los jugadores que generan roles agresivos sin razón suelen estar relacionados con este término. A la mínima provocación, sacan un arma y terminan asesinando. No siempre que alguien sea de este tipo se considera una nula interpretación de personaje, pero la nula interpretación de personaje se refiere a personas "troll" que buscan pelea constantemente, hostigan y molestan a los Carabineros, conducen sobre las aceras, no respetan señales de tráfico, llevan armas por la calle, usan máscaras, chalecos antibalas, cascos antibalas, nombres trolls, entre otras cosas.

Este tipo de personas no logran diferenciar entre lo que es su personaje y lo que es simplemente una forma de molestar a los demás. Es por esto que los tomaremos como personas con nula interpretación de personaje.

Tener un personaje troll solo sirve para fastidiar y estorbar en el servidor, y no será bien recibido. Sabemos que no todos nuestros jugadores buscan una experiencia de rol serio y exigente; algunos prefieren un buen tiroteo en lugar de un rol profundo. Sin embargo, creemos que un buen tiroteo no está mal, pero no debería ser lo principal ni lo que caracterice al servidor.

1.20. ¿Qué es el NRH (No Rol de Heridas)?

El NRH, como lo indica su abreviación, es no rolear una herida, fractura, bala, etc. Recuerda que tu personaje, al igual que tú en la vida real, siente dolor. Hay situaciones específicas en las que debes rolear tus heridas y el tratamiento de las mismas:

  • Tu personaje acaba de recibir un disparo.

  • Tu personaje fue apuñalado, golpeado, etc.

  • Tu personaje fue atropellado.

  • Tu personaje se cayó desde una altura considerable o alta, lo que podría causar fracturas o lesiones.

  • Tu personaje está siendo torturado.

El punto 1 puede ser obviado si estás en medio de un tiroteo. Sin embargo, una vez que el tiroteo haya terminado, deberás tirarte al suelo y rolear tus heridas. Recordamos que fumar marihuana en medio de un tiroteo o simplemente para curarte sin haber roleado absolutamente nada será considerado como Powergaming (PG). Esto no significa que no puedas hacerlo, solo asegúrate de rolear la curación correctamente, como vendar tus heridas, aplicar presión, etc.. El uso de marihuana para que tu rol de heridas surja efecto en este caso no se tomará como PG.

Si el Samu viene a atenderte, deberás escribir en /do las heridas que tienes. Estas heridas deben ser coherentes con la causa de tu muerte o daño. Si recibiste un disparo en la cabeza, tendrás que rolear que el disparo no dañó tu cerebro o que el disparo llegó en otra parte del cuerpo (en caso de que no desees que tu personaje sea sometido a un Character Kill (CK).

1.21. ¿Qué significa el término "Roleplay"?

El término Roleplay proviene del inglés y se puede interpretar como la simulación de la realidad dentro de un videojuego. En este contexto, se trata de crear un personaje distinto a ti y "rolear" su vida, gustos, síntomas, pensamientos, creencias, etc. La interpretación del personaje depende completamente de ti, y no es necesario que este personaje sea idéntico a ti. Puede ser del sexo opuesto, tener pensamientos, creencias y valores diferentes a los tuyos en la vida real. La esencia del roleplay es vivir la experiencia de un personaje ficticio con sus propias características y tomar decisiones basadas en su personalidad y contexto.

1.22. ¿Qué significa el término "IC"? (In Character o Dentro del Personaje)

Es probable que hayas escuchado varias veces la palabra "IC" (In Character o Dentro del Personaje), que es lo opuesto a "OOC" (Out of Character o Fuera del Personaje). Este término, al igual que Roleplay, proviene del inglés, y se puede interpretar como todo lo que le sucede a tu personaje dentro del servidor. "IC" hace referencia a lo que ocurre dentro del rol, como un tiroteo, un accidente, interacciones con otros personajes, etc.

Sin embargo, no todo lo que ves en pantalla es IC. Por ejemplo, el número que aparece sobre los personajes no es parte del rol, sino OOC, ya que en la vida real no vemos números flotantes sobre las personas. La distinción entre "IC" y "OOC" es importante para mantener la inmersión en el rol y la separación entre el juego y la vida fuera de él.

Explicaremos más sobre el término OOC a continuación.

1.23. ¿Qué significa el término "OOC"? (Out of Character o Fuera del Personaje)

Es importante destacar que el término es "OOC", no "OCC". Muchas personas lo denominan incorrectamente como "OCC", pero esto es un error.

OOC se refiere a todo lo que ocurre fuera del rol, ya sea en tu vida personal o cuando no estás actuando dentro del personaje en el servidor. También incluye ciertas interacciones dentro del juego que no están relacionadas con el rol. A continuación, te dejo algunos ejemplos de lo que se considera OOC:

  • El número flotante que aparece sobre todos los jugadores es OOC.

  • Todos los mensajes que aparecen en el chat (por ejemplo, los mensajes del LSPD, EMS, mecánico, /tweet y /anontweet) son IC. Sin embargo, los mensajes de administración son OOC, a menos que los administradores decidan hacer un comunicado en IC.

  • Las alertas de la ciudad que aparecen en tu pantalla son OOC (aunque puedes rolear que las ves a través de tu celular).

Recuerda que OOC es todo lo relacionado con el mundo fuera del personaje, lo que no tiene implicaciones dentro del rol del juego.

1.24. ¿Qué es una ZS (Zona Segura)?

Las Zonas Seguras (ZS) son áreas delimitadas dentro del servidor donde no se permite llevar a cabo actividades ilegales o agresivas. Algunas de las acciones prohibidas dentro de una Zona Segura incluyen:

  • Pelear

  • Disparar

  • Secuestrar

  • Robar

  • Iniciar roles ilegales

Además, actividades como la venta de drogas (como marihuana, cocaína) o armas tampoco están permitidas dentro de estas zonas.

Es importante recalcar que, si te están robando fuera de una Zona Segura y decides huir hacia una Zona Segura para evitar el rol de forma intencional, esto será sancionado. Evitar el rol de manera injustificada en una Zona Segura va en contra de las normas y puede llevar a una penalización.

Las Zonas Seguras existen para fomentar un ambiente de rol más organizado y proteger a los jugadores de acciones destructivas dentro de ciertos espacios.

1.25. Zonas Seguras del servidor.

Las siguientes áreas dentro del servidor están consideradas como Zonas Seguras (ZS), donde no se permite realizar actividades ilegales o agresivas, y donde se busca un ambiente más tranquilo para la interacción de los jugadores:

  • Todos los garajes de guardado de vehículos (incluyendo los de aviones y helicópteros).

  • Plaza Cubitos.

  • Concesionario.

  • Taller mecánico.

  • Todos los bancos.

  • Comisaría.

  • Hospital.

  • Oficina de empleo.

  • Auto escuela.

  • Todos los lugares de trabajo.

  • Puntos de interacción.

  • Aeropuerto de la isla de Cayo Perico y zona de la playa.

  • Las zonas donde el HUD marque como zona segura.

Dentro de estas Zonas Seguras, no se pueden realizar robos, tiroteos, secuestros ni otro tipo de actividades ilegales. Son áreas donde los jugadores pueden interactuar de manera más relajada sin el temor de ser atacados o interrumpidos por roles agresivos o ilegales.

1.26. Limitaciones de Zonas Seguras.

Aunque las Zonas Seguras están diseñadas para proteger la interacción de los jugadores y ofrecer un espacio más seguro, se deben seguir ciertas normas para evitar el abuso de estas áreas:

  • No se permite campear o esperar en los bordes de una Zona Segura con la intención de robar, secuestrar, matar, o realizar actividades ilegales. Es decir, no podrás quedarte cerca de los límites de estas zonas con el objetivo de aprovecharte de la seguridad que ofrecen para realizar un acto ilegal de forma inmediata.

  • Sanción por abuso: Si se detecta que un jugador está abusando de las zonas seguras de esta manera, será sancionado por abuso de los límites de Zona Segura.

Es importante recordar que las Zonas Seguras están para mantener un ambiente de rol más realista y respetuoso, y no para utilizarse como un medio para evadir la acción de rol o generar situaciones injustas.

1.27. ZR (Zonas Rojas).

Las Zonas Rojas son áreas del mapa frecuentadas principalmente por criminales y pueden estar relacionadas con actividades ilegales. Aquí se aplican las siguientes reglas:

  • Armamento pesado permitido: En las Zonas Rojas, está completamente permitido llevar armamento pesado y letal para defenderte o involucrarte en el tipo de rol que caracteriza a estas áreas.

  • Cuerpos no movibles: No se permitirá mover o sacar los cuerpos abatidos de la Zona Roja para que un Samu pueda atenderlos. Si un jugador es sorprendido moviendo cuerpos de esta zona, será sancionado.

  • Tratamiento con Kits Médicos: Aunque los cuerpos no pueden ser movidos, es posible tratar a las personas abatidas con Kits Médicos, siempre y cuando el rol haya finalizado y no haya más peligro en la zona.

Las Zonas Rojas son espacios de alto riesgo, por lo que los jugadores deben estar conscientes de las implicaciones de entrar o actuar dentro de ellas.

1.28. ¿Qué significa el comando /me?

El comando /me es una herramienta fundamental en el Roleplay. Su función es permitir a los jugadores describir las acciones que realiza su personaje dentro del juego, lo que añade una capa de profundidad y realismo a la interacción. Se utiliza para representar acciones físicas, gestos, reacciones emocionales o cualquier actividad que tu personaje esté llevando a cabo.

El texto generado por este comando aparece en color morado y se muestra en la parte superior izquierda de la pantalla, lo que lo hace fácilmente visible para otros jugadores.

Aquí algunos ejemplos de cómo se puede usar el /me:

  • /me introduce la mano en su bolsillo derecho, saca su billetera y busca su DNI dentro de la misma.

  • /me entrega el DNI y recibe la factura.

  • /me guarda el DNI nuevamente en su billetera y saca dinero para pagar.

Es importante recordar que el comando /me debe usarse siempre para realizar una acción dentro del personaje, nunca para hablar directamente o mostrar intenciones que no sean parte del rol de tu personaje.

1.29. ¿Qué significa el comando /do?

El comando /do es otro de los comandos esenciales en el Roleplay. Su función es aclarar detalles del entorno o de situaciones de rol que no son visibles en el juego o que podrían generar confusión entre los jugadores. A diferencia del /me, que describe las acciones del personaje, el /do se utiliza para proporcionar información externa o sobre el entorno que ayuda a todos los involucrados en la escena a entender mejor la situación, aclarar lo que está ocurriendo, o resolver aspectos que no se pueden expresar con los comandos típicos de interacción.

Comúnmente, el /do se muestra en rojo y puede ser utilizado en tercera persona para describir eventos o para hacer preguntas sobre el rol de manera más clara.

Aquí algunos ejemplos de cómo se puede usar el /do junto con el /me:

  • /me Se acerca a la mesa y este firma el papel. /do Se vería como en el papel estaría la firma del sujeto y diría "Sombras".

  • /me Saca su arma de la chaqueta y la lanza lejos de la zona. /do Se vería como el arma cae lejos de la zona cerca de un arbusto.

  • /me Lleva las manos al cuello del sujeto abatido y este busca pulso. /do ¿El sujeto abatido tendría pulso?

Importante: Como en el caso del /me, el /do también debe ser usado de manera apropiada dentro del rol y no para romper la inmersión o hacer comentarios fuera de contexto. El uso de insultos o lenguaje inapropiado por medio del /do puede ser igualmente sancionado.

1.30. ¿Qué significa el comando /entorno?

El comando /entorno se utiliza para informar a Carabineros sobre eventos delictivos o situaciones relevantes que ocurren en el rol y que pueden ser observados por civiles, cámaras de seguridad o NPCs. Este comando es obligatorio cuando un jugador está llevando a cabo un acto delictivo, ya que permite dar contexto de lo que está ocurriendo en el entorno de la ciudad.

El /entorno debe ser escrito en tercera persona y debe describir el evento tal como si fuera presenciado por una cámara de seguridad o por un NPC que pasa por el lugar, aportando una visión externa del acto.

Algunos ejemplos del uso de este comando:

  • /entorno Las cámaras de seguridad captaron como 3 sujetos violentamente atracaron a un civil con pistolas y enmascarados.

  • /entorno Personas por la calle verían como 2 sujetos estacionan en moto fuera de una tienda y entran con intenciones de atracarla.

Importante: El comando /entorno debe ser lanzado inmediatamente después de realizar la acción delictiva, es decir, justo cuando se lleva a cabo el acto. Sin embargo, en el caso de tiroteos, el /entorno debe realizarse una vez el tiroteo haya terminado o cuando la situación se haya calmado.

1.31. ¿Qué significa el comando /looc?

El comando /looc se utiliza para hablar de forma local en el chat fuera de personaje (OOC). Esto significa que los mensajes enviados con /looc son visibles solo para los jugadores que se encuentren en un radio de 50 metros alrededor del usuario, y no afectan el rol del personaje dentro del juego.

Reglas importantes sobre el uso de /looc:

  1. Uso moderado: No se permite el uso masivo de este comando. Hacerlo con frecuencia puede ser molesto para los demás jugadores, por lo que se debe intentar ser lo más claro y conciso posible al usarlo.

  2. Prohibido el uso para insultos: Usar /looc para insultar a otro jugador está prohibido. Si un jugador insulta a otro, ambos recibirán una sanción. Esto incluye tanto cuando un jugador insulta a otro directamente, como cuando ambos se insultan mutuamente.

El comando /looc debe ser utilizado de manera responsable para mantener la comunicación fuera de rol sin interferir en la experiencia del servidor.

1.32. CA (Command Abuser) - Abuso de Comandos.

El término CA (Command Abuser) hace referencia al spam de comandos que realizan acciones dentro del servidor, como por ejemplo RH (Rehén), Hombro, Montar, entre otros. Utilizar estos comandos de manera excesiva y repetida con la intención de interrumpir o generar molestias en el juego se considera un abuso y conlleva una sanción.

Importante:

  • Bindeos permitidos: No se prohíbe el uso de bindeos (asignar un comando a una tecla de acceso rápido), pero el abuso o spam de estos comandos estará sujeto a sanción.

Ejemplos de Comandos Comunes para Spam:

  • RH (Rehén): Usar el comando para tomar un rehén de forma continua sin razón alguna.

  • Hombro: Realizar la acción de tomar a otro jugador por el hombro de manera repetida.

  • Montar: Subir a un vehículo u objeto de manera reiterada sin necesidad.

El uso de estos comandos debe ser siempre dentro del contexto del rol y evitar ser usado de manera excesiva o sin justificación.

1.33. ZZ (Zig-Zag).

El término ZZ (Zig-Zag) hace referencia a la práctica de correr de manera errática, en un patrón de zig-zag, con el propósito de esquivar disparos durante un tiroteo. Este comportamiento otorga una ventaja injusta al jugador que lo realiza, lo que afecta la dinámica del rol y el juego de manera negativa.

Sanción:

El Zig-Zag en tiroteos se considera una sanción, ya que interfiere con la jugabilidad y no refleja un comportamiento realista dentro del rol. Este tipo de movimiento se considera como un intento de explotar las mecánicas del juego en lugar de participar en un tiroteo de manera justa y acorde con las normas de Roleplay.

Ejemplos de lo que se considera Zig-Zag (ZZ):

  • Ejemplo 1: Durante un tiroteo, el jugador comienza a moverse de manera rápida y errática, alternando constantemente de un lado a otro con el único fin de evadir balas.

  • Ejemplo 2: Un jugador que, al verse en una situación de peligro, realiza movimientos continuos de zig-zag para evitar ser alcanzado por disparos, sin tener en cuenta la lógica del enfrentamiento.

Ejemplos de lo que NO se considera Zig-Zag (ZZ):

  • Ejemplo 1: Un jugador que, por instinto, se agacha o cambia su posición de forma estratégica para cubrirse y mejorar su puntería sin realizar movimientos erráticos.

  • Ejemplo 2: Un jugador que corre y cambia de dirección de forma natural, pero no con el único fin de esquivar disparos, sino como parte de una maniobra táctica.

Consejo:

El objetivo es mantener un estilo de juego justo y realista. Evita abusar del movimiento errático en situaciones de tiroteo, ya que esto podría llevar a sanciones por el mal uso de las mecánicas del juego.

1.34. BJ en Tiroteos.

El término BJ en tiroteos se refiere al abuso de la mecánica de saltar (bunny jump) durante un tiroteo para obtener una ventaja sobre el oponente. Saltar repetidamente mientras disparas o te mueves en un tiroteo no se ajusta a la realidad del rol y da lugar a una ventaja injusta, ya que dificulta que el oponente pueda acertar los disparos, lo que rompe la jugabilidad justa.

Sanción:

El uso de BJ en tiroteos se considera una violación de las mecánicas del juego y puede ser sancionado. La sanción será leve en este caso, ya que este tipo de movimientos no tiene sentido dentro del contexto de un tiroteo realista.

Ejemplo de lo que se considera BJ en tiroteo:

  • Ejemplo 1: Un jugador que, durante un tiroteo, salta constantemente de un lado a otro sin razón aparente, solo para dificultar que el otro jugador le acierte un disparo.

  • Ejemplo 2: Un jugador que se dedica a saltar repetidamente mientras dispara para intentar evadir los disparos del oponente, sin aportar ningún sentido táctico al rol.

Consejo:

En un tiroteo, el objetivo es mantener un comportamiento realista y estratégico. Evita abusar del salto para evadir disparos de manera artificial. Si un tiroteo se vuelve parte de la experiencia de rol, el uso de mecánicas que favorecen una desventaja para el otro jugador rompe la inmersión y no se considera parte del verdadero espíritu de Roleplay.

1.35 Estar AFK.

Quedarse AFK (Away From Keyboard) en el servidor no exime a los jugadores de su responsabilidad dentro del rol. Es importante recordar que, aunque estés ausente momentáneamente, seguirás siendo parte del entorno del juego y, por lo tanto, no se te permitirá evadir roles o situaciones dentro del servidor por estar AFK.

Recomendaciones:

  • Si por algún motivo sabes que vas a estar ausente por un tiempo, es preferible desconectar del servidor en lugar de quedarte AFK.

  • No te quedes AFK en zonas donde puedas interrumpir o afectar el flujo del rol, ya que esto puede crear una mala experiencia para otros jugadores.

1.36 Acoso.

En HuasosRP, el acoso no será tolerado bajo ninguna circunstancia. Esto incluye cualquier comportamiento que implique seguir a otras personas fuera de lugares, acecharlas en áreas públicas del servidor, o cualquier otro tipo de conducta que pueda ser considerada hostil o inapropiada. El respeto entre jugadores es esencial para mantener un ambiente saludable y divertido para todos.

Reglas clave:

  • Acoso basado en género: No importa el género de la persona, toda forma de acoso será sancionada.

  • Comportamiento inadecuado: Esperar o seguir a otros jugadores con la intención de intimidarlos o molestarlos está estrictamente prohibido.

Sanciones:

  • Los jugadores que sean encontrados acosando a otros usuarios serán gravemente sancionados.

  • Las sanciones pueden variar desde un baneo de 1 semana hasta un baneo permanente del servidor, dependiendo de la gravedad del acoso.

Objetivo:

HuasosRP promueve un entorno inclusivo y respetuoso donde todos los jugadores, independientemente de su género, puedan disfrutar del rol sin temor al acoso o intimidación.

NORMATIVA GENERAL CK

En HuasosRP, el CK (Character Kill) se refiere a la muerte total de un personaje, lo que implica que el jugador deberá dejar de interpretar ese personaje y crear uno nuevo. Existen tres tipos de CK, cada uno con sus respectivos requisitos. A continuación, se definen los 3 tipos de CK

2.1. CK Voluntario.

Para realizar un CK Voluntario debes cumplir con los siguientes requisitos:

  1. No tener multas impagas:

    • Antes de realizar un CK voluntario, tu personaje no debe tener multas pendientes. Es necesario que pagues todas las multas existentes para proceder con el CK.

  2. Dejar 5.000.000 en tu cuenta bancaria:

    • El monto de 5.000.000 es el dinero con el que ingresaste al servidor, y debe quedar en tu cuenta bancaria al momento de solicitar el CK voluntario.

  3. Espera de 14 días para volver a tu rol:

    • Una vez que se realice el CK, ya sea voluntario u obligatorio, deberás esperar 14 días para poder regresar al mismo rol con un nuevo personaje. Este período de espera es obligatorio para evitar el abuso de la mecánica del CK.

  4. Pérdida de items VIP:

    • Al realizar un CK voluntario, perderás todos tus items VIP que pudieras tener en el servidor. Esta es una consecuencia directa del cambio de personaje.

Recuerda que el CK voluntario es una decisión personal, pero debe seguir estos lineamientos para garantizar la coherencia con las normas del servidor.

2.2. CK Obligatorio.

En HuasosRP, el CK Obligatorio solo puede ser realizado por ciertas facciones: Samu, Carabineros, y Organizaciones Criminales Oficiales. Para que un CK Obligatorio sea válido, debe cumplir con los siguientes requisitos:

Requisitos para realizar un CK Obligatorio:

  1. Rol en el cual la muerte del personaje es inminente:

    • El rol debe implicar que la muerte del personaje es inevitable, y esto debe ser reflejado correctamente en el rol de manera clara. Ejemplo:

      • /do tendría pulso?

      • /do no tendría. Esto debe quedar claro dentro del rol antes de proceder con el CK.

  2. Rol de peso con investigación:

    • Debe existir un rol de peso, como una investigación en la que se haya obtenido información suficiente sobre el individuo al que se le realizará el CK.

    • Solo saber el nombre del individuo no es suficiente; se requiere que la investigación sea detallada.

  3. No se puede realizar un CK obligatorio por venganza (RK):

    • El CK Obligatorio no puede ser utilizado como venganza por eventos previos (por ejemplo, robar o atacar a un miembro de una mafia o banda no justifica un CK).

    • Salir de una mafia/banda tampoco es un motivo legítimo para un CK obligatorio, pero sí se puede aplicar un PKT (muerte de personaje por rol).

  4. Pruebas gráficas (VIDEOS):

    • Todo CK obligatorio debe contar con pruebas gráficas, específicamente videos que demuestren claramente la situación.

    • Los /do del personaje involucrado deben ser visibles en el video.

    • No se aceptarán pruebas textuales para apelar un CK; solo serán válidas las pruebas gráficas.

  5. Apertura de ticket para completar el CK Obligatorio:

    • Una vez realizado el CK, la facción responsable debe abrir un ticket en Discord, adjuntando toda la información pertinente y las pruebas gráficas que respalden el CK.

    • Abrir un ticket sin la información solicitada puede resultar en sanciones.

  6. Pérdida de bienes en CK Obligatorio:

    • El usuario pierde todos sus bienes, incluidos los items VIP, sin importar si son VIP o no.

    • Traspasar estos bienes a otro jugador antes del CK se considera un abuso y resultará en sanciones graves, incluyendo un ban permanente.

  7. CK Obligatorio malicioso:

    • Si se determina que un CK Obligatorio se ha realizado de forma maliciosa o con intención de perjudicar a otro jugador injustamente, las personas responsables serán sancionadas gravemente.

    • Este tipo de prácticas están prohibidas para evitar el abuso de esta mecánica.

Es importante que todos los CK obligatorios se realicen de forma justa, clara y con las pruebas correspondientes para garantizar una experiencia de rol limpia y respetuosa para todos los jugadores.

2.3. CK Administrativo.

El CK Administrativo es una sanción de alto nivel que solo puede ser realizado por un FUNDADOR del servidor. Este tipo de CK se aplica cuando hay pruebas claras de que un jugador ha incumplido las normativas del servidor de manera grave, lo que pone en duda la procedencia de los bienes de su personaje, como por ejemplo ser carabinero corrupto (robar bienes de la institución para beneficio propio o de amigos o permitir que delincuentes realicen robos y no acudir a ellos)

Características del CK Administrativo:

  1. Incumplimiento de Normativas:

    • El CK Administrativo se realiza cuando se tiene evidencia de que un jugador ha violado gravemente las normas del servidor, afectando la procedencia de uno o todos los bienes de su personaje.

  2. Opción de Apelación:

    • El jugador tendrá 48 horas para abrir un ticket en Discord y apelar la decisión del CK administrativo tras recibir el PERMABAN notificándole la situación.

    • Si no se recibe un ticket de apelación dentro de las 48 horas, el CK será realizado sin posibilidad de reclamo posterior.

  3. Pérdida de Bienes y Beneficios:

    • Si el jugador tiene un rol de VIP, perderá todos los beneficios y bienes obtenidos con ese rol, incluidos los beneficios en Discord.

    • Los beneficios no serán devueltos una vez realizado el CK administrativo.

  4. Sanción Alta:

    • El CK administrativo es una sanción de carácter alto. Por lo tanto, la posibilidad de recibir esta sanción es poco probable si el jugador no incurre en violaciones repetidas o graves.

    • Sin embargo, la violación reiterada de las normativas puede resultar en un CK administrativo o en un PERMABAN.

  5. Decisión del Fundador:

    • El FUNDADOR tiene la última palabra sobre cuándo se aplica un CK administrativo, y solo lo hará cuando lo considere necesario y apropiado según las circunstancias.

Este tipo de sanción está diseñado para situaciones excepcionales donde se han violado reglas de manera significativa y no hay dudas sobre la gravedad de la infracción.

NORMATIVAS ESPECÍFICAS.

3.1. Normativa al robar a otros jugadores.

Aquí se detallan las reglas y restricciones para llevar a cabo un robo a otro jugador dentro del servidor, con el objetivo de mantener un ambiente equilibrado y justo para todos los jugadores.

Requisitos para Realizar un Robo

  1. Nivel de Cuenta:

    • Para robar a otro jugador, ambos deben tener nivel 3 de cuenta. El sistema verificará si ambos jugadores cumplen con este requisito antes de permitir el robo.

    • Prohibido pedir a un jugador con nivel menor que entregue los objetos por otro medio (por ejemplo, dándolos o tirándolos al suelo). Si el sistema no permite el robo, no podrás robar a esa persona.

  2. Requisito de Carabineros en Línea:

    • El robo solo puede realizarse si hay al menos 1 Carabinero en línea. El sistema impedirá el robo si no hay Carabineros disponibles.

  3. Objetos Robados:

    • El ladrón puede robar todo el dinero del jugador y todos los objetos que tenga encima (excepto ciertos objetos VIP que no podrán ser robados).

    • El ladrón decide si quiere tomar los objetos o no.

  4. Comando /entorno:

    • Una vez finalizado el robo, el ladrón debe usar el comando /entorno para reportar el robo en el entorno del rol, describiendo lo sucedido.

Reglas y Comportamientos Durante el Robo

  1. Robos a Jugadores No Agresivos:

    • Si el jugador que está siendo robado no genera ningún rol agresivo, no podrá ser asesinado durante el robo.

    • Se podrá obviar esta regla si el jugador atacado intenta matarte, amenaza con llamar a Carabineros, o genera agresión verbal (insultos, amenazas, etc.). Si el robo termina en asesinato sin que haya una razón justificada (como en los casos mencionados), se considerará Deathmatch (DM).

  2. Prohibido Forzar el Robo a un Banco:

    • No podrás obligar al jugador robado a ir al banco y retirar su dinero para entregártelo. Si esto ocurre, el jugador será sancionado.

  3. Robos de Maleteros:

    • Cuando se realice un robo a un maletero, deberás rolear sacar los objetos del maletero como parte del robo. Además, también debes lanzar el comando /entorno.

  4. Robos a Cuerpos Muertos:

    • Prohibido robar a cuerpos muertos. No se podrá robar objetos o dinero de un cuerpo después de que el jugador haya muerto.

  5. Reglas de Comunicación y Movimiento Durante el Robo:

    • Cuando el jugador robado levante los brazos, ya no podrá comunicarse por radio con sus compañeros. Esto es parte del rol de ser atracado.

    • Una vez los brazos sean levantados, no podrá bajar los brazos a menos que Carabineros o compañeros del atracado lleguen y se inicie un tiroteo.

  6. Prohibido Quitar el DNI de un Cuerpo Muerto:

    • Prohibido quitar o buscar el DNI de un cuerpo muerto para obtener su nombre. Esto no tiene lógica dentro del rol, ya que la persona ya está muerta y la identidad es clara a través del rol.

Consideraciones Finales:

  • Recuerda que la idea detrás de estas reglas es mantener el rol auténtico y no romper la inmersión. Cualquier abuso de estas normas o intento de evadirlas será sancionado para asegurar una experiencia justa para todos los jugadores.

3.2. Normativa al Estafar.

La estafa es una acción dentro del rol que involucra engañar a otro jugador para obtener dinero o bienes de forma ilícita. Es importante seguir ciertas reglas para garantizar que este tipo de rol se realice de manera adecuada y justa.

Reglas para Realizar una Estafa:

  1. Uso del Comando /entorno:

    • Cuando se lleve a cabo una estafa, deberás utilizar el comando /entorno para describir lo sucedido. Este mensaje debe estar bien redactado y ser claro sobre las acciones realizadas para que todos los involucrados y los Carabineros puedan comprender lo ocurrido.

  2. Recomendación de Grabar el Rol:

    • Se recomienda grabar el rol de la estafa, ya que en caso de que el rol no se haya realizado de manera correcta o haya algún desacuerdo sobre el desarrollo del mismo, la grabación será útil como prueba para evitar malentendidos o reclamaciones.

Consideraciones

  • La estafa, al igual que otros roles de intercambio de bienes o dinero, debe ser manejada con cuidado. Evitar abusar del rol y asegurarse de que las partes involucradas comprendan las reglas y el desarrollo de la estafa es esencial para mantener la inmersión y el equilibrio del juego.

  • Las estafas que no se lleven a cabo de acuerdo con las reglas y que resulten en disputas o abusos podrían llevar a sanciones por parte de la administración.

Conclusión:

El rol de estafa es una dinámica interesante dentro del juego, pero debe llevarse a cabo con responsabilidad, respeto y siguiendo las normas establecidas para evitar conflictos y asegurarse de que la experiencia sea justa para todos los jugadores.

3.3. Normativa de Secuestros.

El secuestro es una acción de gran peso en el rol, por lo que debe llevarse a cabo con justificación y respetando ciertas reglas para mantener la experiencia de juego equilibrada y justa (Mínimo 1 Carabinero en servicio). A continuación, te explicamos las normas para realizar un secuestro dentro del servidor.

Reglas para Realizar un Secuestro:

  1. Motivo IC (In Character):

    • Deberás tener un motivo IC para realizar un secuestro. El secuestro no debe ser realizado de manera arbitraria o sin justificación dentro del contexto del rol. Los motivos válidos pueden incluir extorsión, amenazas, o situaciones donde el secuestro sea parte de un plan o estrategia dentro del rol.

  2. Secuestro para Robo:

    • Está permitido secuestrar a un jugador solo para robarle, siempre que se respete el entorno y se rolee correctamente. No debes llevar a cabo un secuestro sin un propósito claro dentro del rol.

  3. Condiciones del Secuestro:

    • Si el secuestrado queda abatido durante el proceso, los secuestradores deberán llamar a un EMS para poder continuar con el rol. En caso de que no haya EMS disponibles, puedes llevar al secuestrado al hospital para ser atendido por el NPC.

    • Bajo perfil en el hospital: Si el secuestrado necesita atención médica en el hospital, los secuestradores deberán mantener un bajo perfil. Esto significa que no podrán andar con sus armas a la vista por todo el hospital. Se recomienda rolear con una cuchilla o pistola bajo la manga para intimidar al secuestrado, pero siempre de manera discreta y acorde al rol.

  4. Evitar Roles Forzados:

    • El secuestrado no podrá rolear de forma forzada para hacer perder tiempo o intentar alargar el rol para evadir el secuestro. Esto incluye no hacer movimientos que no sean realistas o que interfieran de manera injusta con el desarrollo del secuestro.

  5. Duración del Secuestro:

    • El máximo tiempo permitido para mantener a una persona secuestrada es de 40 minutos. Pasado este tiempo, el secuestro deberá finalizar o la situación debe resolverse de otra manera. No se permite mantener a un secuestrado más allá de este tiempo sin una justificación clara.

Consideraciones Importantes:

  • Respetar la experiencia de juego: Los secuestros deben llevarse a cabo de manera que no arruinen la experiencia de juego de otros jugadores. El rol de secuestro debe ser dinámico y entretenido, sin abusar de la situación.

  • Comunicaciones claras: Siempre que realices un secuestro, asegúrate de comunicar de manera clara lo que está ocurriendo, especialmente a través de los comandos como /me y /do para que todos los involucrados entiendan lo que está pasando.

Conclusión:

El secuestro es una acción de alto impacto en el rol, por lo que es fundamental tener un motivo IC legítimo y seguir las reglas establecidas para que todos los jugadores involucrados tengan una experiencia justa y divertida.

3.4. Roles Incómodos.

En HuasosRP, nos preocupamos por el bienestar de todos los jugadores y entendemos que no todos se sienten cómodos con ciertos tipos de rol. Por ello, hemos establecido una regla para asegurar que los roles incómodos sean manejados con el respeto y consideración que todos merecen.

Tipos de Roles Involucrados:

Los siguientes tipos de roles se consideran incómodos para algunos jugadores:

  • Sexo.

  • Humillaciones.

  • Canibalismo.

  • Violación.

Procedimiento para Realizar Roles Involucrados:

  1. Preguntar antes de realizar el rol:

    • Siempre que vayas a participar en uno de estos roles, deberás preguntar antes de comenzar a la otra persona involucrada si se siente cómoda con el rol. Esto debe hacerse mediante un comando LOOC (Local Out Of Character).

  2. Derecho a rechazar el rol:

    • Si la persona no desea participar en ese tipo de rol, está en todo su derecho de rechazarlo. En este caso, el rol debe ser omitido inmediatamente y se debe buscar una alternativa para continuar el rol de manera cómoda para ambas partes.

  3. Comportamiento inapropiado:

    • Si alguien no pregunta antes de realizar este tipo de rol y otra persona se siente incómoda, la persona afectada puede comunicarlo y si la persona que realizó el rol omite la solicitud, se deberá llamar a un Administrador.

    • La persona que no respete la solicitud de evitar el rol incómodo recibirá una sanción, y el rol será omitido.

  4. Burla o risa inapropiada:

    • Cualquier persona que se burle o se ría de otra por no estar cómoda con estos roles, será excluida del servidor. En HuasosRP, respetamos a todos y entendemos que cada jugador tiene sus propios límites.

Objetivo de la Norma:

  • Garantizar un ambiente seguro y respetuoso: Queremos asegurarnos de que todos los jugadores se sientan cómodos y seguros mientras disfrutan de la experiencia de juego. Si alguien no se siente cómodo con ciertos roles, debe poder expresar su incomodidad sin temor a ser presionado o burlado.

Resumen:

Siempre que vayas a realizar roles incómodos, asegúrate de preguntar primero y respetar los límites de los demás jugadores. En HuasosRP, nos esforzamos por crear un entorno inclusivo y respetuoso, donde todos los jugadores puedan disfrutar del rol sin sentirse incómodos o presionados.

3.5. Forzar Rol de SAMU (FRS).

La normativa de Forzar Rol de SAMU (FRS) se implementó para evitar que los jugadores abusen del rol médico de manera que interfiera con el flujo normal del juego y el rol de secuestros o robos mayores, como aquellos en joyerías, bancos, y bancos centrales.

Propósito de la Norma:

  • Evitar que los jugadores creen situaciones poco realistas o forzadas para evadir el rol de ser detenido, secuestrado o tratado tras un robo mayor, cuando hay personal de SAMU disponible.

Situaciones donde esta regla aplica:

  1. Robo Mayor:

    • Si un robo involucra una joyería, un banco o un banco central, y es un robo mayor que involucra a un número significativo de delincuentes, los jugadores no deben forzar un rol médico que retrase el proceso de captura, secuestro o tratamiento.

    • Si hay más de un número adecuado de SAMU disponibles, se debe rolear la herida de manera razonable, sin alargar innecesariamente el proceso.

  2. Cantidad de SAMU:

    • Si el número de SAMU en servicio es suficiente en relación con los delincuentes involucrados (por ejemplo, 4 delincuentes y 4 SAMU), se puede rolear una situación médica más extensa, pero debe ser realista.

    • Si el número de SAMU es más limitado, los jugadores deben rolear una herida menos rebuscada o complicada, de manera que no interfiera excesivamente en el rol de secuestro o captura.

  3. Secuestro y Evadir Rol:

    • Durante un secuestro, el secuestrado no podrá forzar un rol de SAMU para alargar el tiempo de secuestro o evadir la situación. Cualquier intento de hacer esto será considerado como una violación de la norma, ya que se busca que los roles tengan un flujo natural y no se use el rol médico como una forma de evadir otras situaciones de rol.

Sanciones:

  • Sanción por Abuso: Si un jugador intenta manipular el rol de SAMU para evitar consecuencias de un robo mayor, secuestro, o para retrasar el rol de manera poco realista, se le aplicará una sanción. Esto está en línea con las normas de FairRolePlay, que buscan que las situaciones de rol sean equilibradas y que todos los jugadores actúen de manera justa.

  • Además, en los casos en que los jugadores participen en roles relacionados con intervenciones quirúrgicas u operaciones médicas, no podrán llevar a cabo actos delictivos durante un período de 24 horas reales posteriores a la finalización del rol. Esta restricción se establece como una medida coherente con el tiempo estimado de recuperación necesario para que un personaje pueda encontrarse en condiciones físicas adecuadas para participar en actividades delictivas dentro del entorno de rol.

Resumen:

El Forzar Rol de SAMU (FRS) se implementó para evitar que los jugadores usen el rol médico como una excusa para evadir secuestros, detenciones o robos de manera no realista. Los jugadores deben rolear las heridas y la intervención médica de manera lógica y en relación con la situación, respetando la cantidad de SAMU disponibles y asegurando que el flujo de los roles no sea interrumpido innecesariamente.

3.6. Uso de Vehículos de Trabajo.

La normativa sobre el uso de vehículos de trabajo establece las siguientes reglas para asegurar un uso adecuado de estos vehículos dentro del servidor:

Uso de Vehículos de Trabajo:

  1. Prohibido para Uso Personal:

    • No está permitido usar vehículos de trabajo (como los de delivery, camiones de transporte, vehículos de servicios, etc.) para transporte personal o con fines ajenos al trabajo para el que fueron destinados. Esto incluye usarlos como vehículos personales para desplazarse por la ciudad sin realizar el trabajo correspondiente.

    • Uso ilegal: Está prohibido utilizar vehículos de trabajo para actividades ilegales, como realizar robos o participar en situaciones delictivas mientras se conduce un vehículo destinado a trabajo.

  2. Sanciones:

    • Sanción por uso inapropiado: Si un jugador es sorprendido usando un vehículo de trabajo para fines personales o ilegales, será sancionado por violar la normativa de uso de vehículos de trabajo.

En Caso de Robo:

  1. Derecho a la Defensa:

    • Si llevas un vehículo de trabajo y eres robado en el trayecto mientras realizas tu trabajo, el ladrón no podrá asaltarte ni robar tus pertenencias (ni las del vehículo) ya que está prohibido robar a un jugador que está trabajando.

  2. Sin Vehículo de Trabajo:

    • Si decides no llevar el vehículo de trabajo durante el trayecto al trabajo, el ladrón sí tendrá derecho a robarte y podrás perder tus pertenencias.

Resumen:

El uso de vehículos de trabajo está restringido a fines laborales específicos. Usarlos para fines personales o ilegales conlleva sanciones. Si un jugador está en su vehículo de trabajo y es asaltado en el trayecto, el asalto no será permitido. Sin embargo, si no usa su vehículo de trabajo, estará expuesto a ser robado como cualquier otro jugador.

3.7. Normativa de Graffitis/Spray.

El uso de graffitis/spray en el servidor está regulado para asegurar que el rol se mantenga dentro de los límites del juego y no se infrinja la normativa OOC (Out of Character). A continuación, se detallan las reglas:

Uso de Graffitis/Spray:

  1. Rol IC (In Character):

    • Los graffitis deben ser realizados dentro del contexto del rol (IC). No está permitido hacer graffitis con nombres de usuarios, nombres de Discord o cualquier tipo de mensaje OOC (fuera de personaje). Los mensajes deben tener sentido dentro de la narrativa del servidor.

  2. Acto Delictivo o Vandalismo:

    • Realizar un graffiti es considerado un acto delictivo o vandalismo en el servidor. Esto significa que cada vez que realices un graffiti, deberás redactar un entorno describiendo la acción para darle contexto al rol.

  3. Requisición de Spray:

    • El spray es un objeto ilegal dentro del servidor. Si un jugador porta un spray en su inventario y es detenido por Carabineros, este podrá ser requisado.

    • Carabineros también podrá poner una multa por portar un spray ilegal. Dependiendo de la situación, el jugador podrá ser detenido y formalizado por los cargos de vandalismo, alteración del orden público y destrucción de la propiedad privada.

Mensajes Prohibidos:

No se tolerarán graffitis que hagan alusión a los siguientes temas:

  • Xenofobia: Cualquier mensaje que incite odio o discriminación contra personas de diferentes culturas o etnias.

  • Racismo: No se permitirán mensajes de odio racial o discriminación.

  • Actos sexuales: El spam o la representación gráfica de actos sexuales (como mensajes obscenos, incluyendo graffitis de penes).

  • Mensajes contra el servidor o administradores: Graffitis que contengan mensajes ofensivos o despectivos hacia el servidor o sus administradores.

Zonas Seguras:

  • Restricción en Zonas Seguras: No se permite realizar graffitis dentro de las Zonas Seguras, excepto en casos excepcionales, tales como:

    • Protestas autorizadas por administración.

    • Amenazas de muerte o mensajes de bandas/mafias con investigación respaldada en la bitácora del servidor.

Sanciones:

  • Cualquier violación de estas normas de graffitis será fuertemente sancionada. Esto incluye, pero no se limita a, la realización de graffitis con contenido ilegal o en lugares prohibidos, y la alteración del orden público.

Resumen:

El uso de graffitis es un rol IC y debe seguir ciertas restricciones para mantener la coherencia del servidor y evitar el abuso OOC. Los graffitis son actos de vandalismo y pueden llevar a sanciones por parte de Carabineros. No se permitirán mensajes de odio, obscenos o contra el servidor.

3.8. Normativa de Uso de Moduladores de Voz.

El uso de moduladores de voz está permitido en el servidor, pero bajo ciertas restricciones específicas para asegurar que se mantenga un ambiente de roleo coherente y respetuoso. A continuación, se detallan las reglas y directrices para su uso:

Uso Permitido:

  1. Rolear Personajes de Género Diferente:

    • Los moduladores de voz estarán permitidos únicamente para interpretar personajes de un género diferente al del jugador. Por ejemplo, si te identificas como hombre pero deseas rolea un personaje femenino, podrás usar el modulador de voz para feminizar tu voz y dar mayor realismo al personaje.

    • Es obligatorio utilizar el modulador siempre que estés interpretando a tu personaje, especialmente si se trata de un personaje de un sexo diferente al tuyo.

Uso Prohibido:

  1. Alternar entre Moduladores de Voz:

    • Queda totalmente prohibido alternar entre diferentes moduladores de voz para interpretar al mismo personaje. El personaje debe mantener una consistencia en su voz durante todo el rol.

  2. Uso para Trollear o Molestar:

    • El uso de moduladores de voz para trollear, molestar o intentar pasar desapercibido de manera inapropiada está estrictamente prohibido. Esto incluye el uso de moduladores para engañar a otros jugadores o para interrumpir el rol de forma negativa.

Sanciones:

  • El uso indebido de moduladores de voz, como para hacer trolling, alterar la experiencia de otros jugadores o para pasar desapercibido, resultará en sanciones. Estas sanciones pueden variar dependiendo de la gravedad del abuso, desde advertencias hasta expulsiones del servidor.

Resumen:

El uso de moduladores de voz es una herramienta útil para el roleo de personajes de un género diferente al del jugador, pero debe usarse con responsabilidad y consistencia. No se tolerarán abusos como el uso de moduladores para trolling o para evitar la detección de otros jugadores.

3.9. Normativa Peds

  • No se añadirán peds de carácter sexual

  • No puedes iniciar roles de tiroteos con peds

  • No está permitido hacer roles sexuales con peds de niños

  • No está permitido el uso de peds para huir de roles de arresto, ck, secuestro. Etc.

  • Cada ped tendrá un comando exclusivo para el usuario que lo adquirió

  • El mal uso del ped conlleva al retiro inmediato de este mismo sin derecho a reclamo

  • No se podrá generar ningún tipo de rol agresivo.

  • No se podrá utilizar ningún tipo de vehículos si su ped es de carácter infantil.

  • Todo ped debe ser aprobado por un Fundador - Cofundador.

  • El forzar rol agresivo a un ped también es SANCIONADO.

3.10. Conceptos Negociables en Atracos.

En los atracos dentro del servidor, existen ciertos aspectos que pueden ser negociados entre los atracadores y las autoridades (Carabineros), con el fin de hacer el rol más dinámico y realista. A continuación, se detallan algunos de estos conceptos negociables y su explicación para evitar confusiones y asegurar una correcta interpretación y aplicación durante los atracos.

3.10.1. Salida/Huida Libre:

  • Definición: Se refiere a la ausencia de obstáculos por parte de Carabineros en un radio de 2 cuadras alrededor del lugar del atraco. Esto significa que no se podrán colocar pinchos, barreras, cajas u otros obstáculos que dificulten la huida de los atracadores en esa área específica.

  • Excepciones:

    • Carabineros pueden colocar obstáculos pequeños en posibles rutas de escape, pero esto está limitado a un máximo de 2 pinchos que podrán ser ubicados estratégicamente para intentar frenar la huida, sin crear una ventaja desproporcionada sobre los atracadores.

  • Importante: Este acuerdo no impide que Carabineros intervenga de alguna forma, solo limita la colocación de obstáculos mayores en las rutas de huida durante el atraco.

3.10.2. No Tocar Vehículo de Huida:

  • Definición: Esta negociación implica que Carabineros no puede intervenir o sabotear el vehículo de huida de los atracadores. Por ejemplo, no podrán colocar GPS localizadores, limitadores de velocidad, ni realizar otras acciones que desventajen al vehículo de los criminales durante su escape.

  • Excepciones:

    • Carabineros pueden realizar otras acciones dentro de las reglas del rol, pero no podrán interferir directamente con el vehículo de huida de los atracadores de manera que este pierda su funcionalidad.

3.10.3. Segundos/Misisipi para Huida:

  • Definición: Se refiere al tiempo que se acuerda antes de que Carabineros inicie la persecución tras el atraco. Este tiempo se negocia en segundos (a veces referido como "misisipis"), durante los cuales Carabineros debe esperar antes de comenzar a seguir a los atracadores.

  • Ejemplo: Si los atracadores negocian 3 segundos o misisipis, Carabineros deberá esperar esos 3 segundos completos antes de iniciar la persecución.

  • Importante: Esto es una negociación y debe ser respetada por ambas partes. Si no se respetan los tiempos acordados, pueden surgir disputas y sanciones si se considera que el rol no fue respetado.

Resumen:

Estos conceptos son parte de las negociaciones que pueden llevar a cabo los atracadores y Carabineros durante un atraco para agregar mayor dinamismo y realismo al rol. Es importante tener en cuenta que aunque estos aspectos sean negociables, deben cumplirse de manera respetuosa y dentro de las reglas del servidor.

3.11. Normativa Menú Animaciones +18 NSFW.

El uso de animaciones y roles sensibles en el servidor debe ser tratado con especial cuidado y respeto, especialmente cuando se trata de contenido +18 o NSFW (Not Safe For Work). Estas animaciones pueden involucrar contenido que puede ser incómodo para algunos jugadores, por lo que es esencial manejar estos roles con consentimiento mutuo y acuerdo entre los involucrados. A continuación se detallan las normas relacionadas con el uso de este tipo de animaciones:

3.11.1. Prohibición de Uso sin Consentimiento:

  • Regla: Está prohibido utilizar animaciones +18 o NSFW sin el consentimiento de la otra persona involucrada en el rol.

  • Implicación: Si un jugador no está de acuerdo con participar en este tipo de animaciones, no se podrá forzar ni continuar con el rol relacionado. El respeto hacia las decisiones de los demás es fundamental para mantener un ambiente cómodo y seguro para todos.

3.11.2. Consulta Previa via /looc:

  • Regla: Antes de realizar animaciones +18 o cualquier rol sensible, se debe preguntar de manera previa a la otra persona a través de /looc si está de acuerdo en realizar dicho rol.

  • Ejemplo: Si vas a realizar una animación que involucra contenido +18, debes preguntar primero a la persona involucrada si está cómoda con esa animación. Si no hay acuerdo, el rol debe ser omitido.

3.11.3. Derecho a Omitir el Rol:

  • Regla: Si la otra persona no desea participar en este tipo de rol, tiene todo el derecho de rechazarlo. En este caso, el rol debe ser omitido inmediatamente.

  • Implicación: El consentimiento es clave. Si una persona se siente incómoda o no desea participar, no se debe insistir ni continuar el rol en cuestión.

3.11.4. Consecuencias de Burlas o Risas:

  • Regla: Está terminantemente prohibido burlarse o reírse de otra persona por no querer participar en este tipo de roles. Las personas que lo hagan serán excluidas del servidor (HuasosRP).

  • Implicación: El respeto mutuo es esencial. Nadie debe sentirse presionado ni ridiculizado por sus preferencias en cuanto a los roles que desean realizar. Las burlas o comentarios despectivos pueden resultar en una sanción grave.

Resumen:

Las animaciones +18 y los roles sensibles deben ser tratados con respeto y consentimiento. Siempre se debe pedir permiso antes de realizar este tipo de acciones y se debe garantizar que ambas partes estén de acuerdo. El no respetar estas normas puede resultar en sanciones, y las personas que se burlen de aquellos que no quieren participar serán excluidas del servidor.

NORMATIVAS ARMAS

4.1. Facción Carabineros

  • Nighstick (luma). (C)

  • Taser. (C)

  • Combat Pistol. (C)

  • Pump Shotgun (Escopeta Antidisturbios). (Uso solo en manifestaciones)

  • Combat PDW (Subfusil). (Uso en ciudad con Alerta Naranja)

  • Carabine Rifle. (Uso en ciudad solo en Alerta Roja)

  • Heavy Sniper. (Uso en ciudad solo en Alerta Roja)

  • Shotgun (Escopeta) (Uso en ciudad solo en Alerta Roja)

4.2. Civiles

  • Cuchillos. (C)

  • Bate. (C)

  • Sns Pistol (Pistola Cutre). (C)

  • Pistola 9mm. (C)

4.3. Facción Bandas

  • Cuchillos. (C)

  • Bate. (C)

  • Sns Pistol (Pistola Cutre). (C)

  • Pistola 9mm. (C)

  • Mini-SMG. (C)

  • Machine Pistol. (Uso en ciudad desde Alerta Naranja)

  • Micro SMG. (Uso en ciudad desde Alerta Naranja)

  • Assault Rifle. (Uso en ciudad solo en Alerta Roja.) (N)

4.5. Facción Mafia

  • Cuchillos. (C)

  • Bate. (C)

  • Sns Pistol (Pistola Cutre). (C)

  • Pistola 9mm. (C)

  • Mini-SMG. (C)

  • Micro SMG. (C)

  • Subfusil SMG. (C)

  • Pistola .50 (Uso en ciudad desde Alerta Naranja)

  • Machine Pistol. (Uso en ciudad desde Alerta Naranja)

  • CompactRifle. (N)

  • Assault Rifle. (Uso en ciudad solo en Alerta Roja.) (N)

  • Sawnoff Shotgun. (Uso en ciudad solo en Alerta Roja.) (N)

  • Sniper Rifle. (N)

  • Bullup Rifle.(Uso en ciudad solo en Alerta Roja.) (N)

4.6. NORMATIVA DE ARMAS EN ROBOS [CRIMINALES]

El uso de armas en robo es diferente al uso de armas en ciudad, esta normativa permite a bandas/mafias hacer uso de las mencionadas en los diferentes robos.

4.6.1. Tiendas 24/7 | Farmacia | Tienda de empeño | Salon de pool

  • Bate.

  • Cuchillos.

  • Manopla.

  • Sns Pistol (Pistola Cutre).

  • Pistola 9mm.

4.6.2. Joyería:

  • Sns Pistol (Pistola Cutre).

  • Pistola 9mm.

  • Mini SMG.

  • Micro SMG.

  • Subfusil Smg.

4.6.3. Banco Fleeca:

  • Pistola.50

  • Mini SMG

  • Machine Pistol.

  • Micro SMG.

  • Subfusil Smg.

  • Compact Rifle

  • Assault Rifle.

  • Sniper Rifle.

4.6.4. Banco Central | Laboratorios Humane:

  • Pistola.50

  • Subfusil Smg.

  • Sawnoff Shotgun.

  • Compact Rifle

  • Assault Rifle.

  • Sniper Rifle.

  • Bullup Rifle.

4.6.5. Amunnation con galería de tiro:

  • Pistola 9MM.

  • Sawnoff Shotgun. (1 MÁXIMA)

4.6.6. Amunnation sin galería de tiro:

  • Pistola 9MM.

4.6.7. Yate:

  • Pistola 9mm

  • Compact Rifle

  • Assault Rifle.

  • Sniper Rifle.

4.7. NORMATIVA DE ARMAS EN ROBOS [CARABINEROS]

El uso de armas en robo es diferente al uso de armas en ciudad, esta normativa permite a Carabineros hacer uso de las mencionadas en los diferentes robos.

4.7.1. Tiendas | Farmacias | Tienda de empeño | Salon de pool:

  • Taser. (En caso de huida y el sujeto no se encuentre con arma de fuego)

  • Combat Pistol.

  • VESTIMENTA NORMAL

4.7.2. Joyería:

  • Combat Pistol.

  • Combat PDW (Subfusil)

  • VESTIMENTA DE GOPE.

4.7.3 Banco Fleeca:

  • Combat Pistol.

  • Combat PDW (Subfusil)

  • Carabine Rifle.

  • Heavy Sniper.

  • VESTIMENTA DE GOPE.

4.7.4 Banco Central | Laboratorio Humane:

  • Combat Pistol.

  • Combat PDW (Subfusil)

  • Carabine Rifle.

  • Heavy Sniper.

  • Bullup Shotgun (Escopeta Letal).

  • VESTIMENTA DE GOPE.

4.7.5. Amunnation con galería de tiro:

  • Combat Pistol

  • Bullup Shotgun (Escopeta Letal). (1 MÁXIMA )

  • VESTIMENTA DE NORMAL.

4.7.6. Amunnation sin galería de tiro:

  • Combat Pistol

  • VESTIMENTA DE NORMAL.

4.7.8. YATE (SUR):

  • Combat Pistol.

  • Combat PDW (Subfusil)

  • Carabine Rifle.

  • Heavy Sniper.

  • VESTIMENTA DE GOPE.

4.7.9. YATE (NORTE):

  • Combat Pistol.

  • Combat PDW (Subfusil)

  • Carabine Rifle.

  • Heavy Sniper.

  • VESTIMENTA DE GOPE.

4.8. LÍMITES DE CIUDAD

  • En la imagen adjuntada abajo se ve una línea roja la cual divide la ciudad (Zona Sur) con el desierto (Zona Norte)

  • Las armas que se podrán usar en el norte serán las que contengan el siguiente signo: (N)

  • También para aclarar en el norte se podrán usar las armas que contengan el signo: (C)

4.9. USO DE ARMAS EN ZONAS ROJAS

  • Las Zonas Rojas es el único lugar donde cualquier Civil/Banda/Mafia/Cartel puede hacer uso de cualquier arma (EXCEPTUANDO EL SNIPER RIFLE, ESTE NO PODRÁ SER UTILIZADO EN ESTÁS ZONAS), única y exclusivamente estando dentro de ella, una vez saliendo de esta no se podrá hacer uso de estas armas y cada uno tendrá que usar su respectivo armamento dictado más arriba.

  • Las Zonas Rojas son las siguientes:

RECOMENDACIONES PARA TU ROL

5.1 Trata de no hacer este tipo de cosas:

  • Matar a una persona porque te insultó o se burló de ti.

  • Fumar droga en cualquier lugar.

  • Llevar armas a cualquier lugar.

  • Hostigar a CARABINEROS y/o SAMU.

  • Saltarse semáforos o conducir mal para que te siga Carabineros.

  • Rolear ser un "flaite", "cani", "villero", etc.

  • Decir a todo público que eres un mafioso o de una pandilla.

  • Hacer burlas de forma verbal o con gestos a personas ya muertas.

  • Robar tiendas porque te dieron ganas.

5.2 Intenta hacer este tipo de cosas:

  • Valorar tu dinero y objetos a esto me refiero a valorar el esfuerzo de cada cosa que tengas como un vehículo, ropa, etc.

  • Si te chocan debes de interpretar el dolor de tu personaje sobre que te acaban de chocar tu vehículo.

  • Si tu personaje es inexperto en algo o nunca lo ha hecho no lo hagas un profesional de la nada.

  • Si ves un acto ilegal ponte en los pies del personaje y llama a Carabineros o escapa de ese lugar lo antes posible.

  • En el caso que lleves algún cargamento, arma o cualquier cosa ilegal se discreto.

  • Al recibir un disparo rolea tu herida y dolor.

  • Maneja correctamente y respeta el tránsito por la ciudad, desde la versión 3.0 manejar por encima de las aceras y de forma irreal conlleva a una sanción.

5.3. ¿Cómo podemos mejorar la calidad de rol en el servidor?

La calidad de rol en el servidor es fundamental para mantener una experiencia divertida y enriquecedora para todos los jugadores. Aquí te dejamos algunas recomendaciones para contribuir a un rol más fluido y colaborativo:

1. Acepta las Diferencias de Estilo de Rol:

  • Cada jugador tiene su propio estilo de rol, y no todos tienen el mismo nivel de habilidad o comprensión de las reglas. Si encuentras que alguien no está roleando como esperabas, en lugar de criticar, ofrécele ayuda. Ayudar a los demás a mejorar su rol contribuye a la comunidad.

  • Si alguien comete un error, trata de explicar de manera amigable y enseñarle a mejorar. Nadie nace sabiendo todo sobre el rol, y la paciencia y educación son clave para construir un ambiente de respeto.

2. Varía tu Estilo de Rol:

  • Si sueles rolear de manera ilegal, intenta explorar otras facetas del rol. Puedes ser un ciudadano normal o involucrarte en otros tipos de historias que te saquen de tu zona de confort. El servidor tiene muchas oportunidades para explorar diferentes roles y personajes.

  • Si no te gusta el rol que tomaste, recuerda que siempre puedes hacer un CK voluntario para comenzar de nuevo con un personaje diferente. No es un castigo, sino una oportunidad para cambiar y empezar algo nuevo.

3. Comunicación y Ayuda:

  • Si tienes dudas sobre cómo hacer un rol o no entiendes algo, pregunta a otros usuarios. Siempre hay miembros del servidor dispuestos a ayudar, desde Soporte, Moderadores hasta Administradores. No dudes en pedir ayuda.

  • Una comunidad sana y respetuosa es la base para mejorar la calidad de rol en general. Si te sientes perdido o inseguro, recuerda que siempre puedes pedir consejo a otros jugadores con más experiencia.

4. Mantén la Calma y Aprende de los Errores:

  • Si te sancionan por algún motivo, no te enojes ni reacciones de forma negativa. El enojo es una reacción natural, pero lo importante es aprender de tus errores y usarlo como una oportunidad para mejorar.

  • Si cometes un error, aprende de él y sigue adelante. Todos estamos aquí para disfrutar y mejorar, y es fundamental mantener una actitud positiva frente a cualquier sanción o corrección.

5. Respeto en Todo Momento:

  • Siempre debes ser respetuoso con los demás jugadores, ya que nunca sabes lo que está pasando en la vida de cada persona. Evita comentarios o actitudes que puedan hacer sentir mal a otro jugador, ya que un pequeño gesto negativo puede afectar mucho a alguien.

  • La comunidad sana se construye con el respeto mutuo, y con actitudes como esta contribuirás a un ambiente más positivo y agradable para todos.

Conclusión:

La calidad del rol no depende solo de las habilidades individuales, sino también de cómo interactuamos con los demás. Apoya, enseña y aprende. Si todos seguimos estas pautas, podemos crear un servidor más amigable y divertido para todos.

6.0 Buscar vacíos en normativa.

El objetivo de esta norma es asegurar que el rol dentro del servidor se mantenga justo y equilibrado para todos los jugadores. Los vacíos en la normativa no deben ser utilizados como una forma de evadir reglas o para obtener ventajas injustas. En este servidor, el espíritu de FAIR PLAY es lo que debe prevalecer, y cualquier intento de abusar de la falta de especificaciones en la normativa con fines personales o para evitar sanciones será gravemente sancionado.

Puntos clave de esta norma:

  1. El Rol Justo:

    • Si encuentras un vacío en la normativa o una situación no cubierta por las reglas, actúa de manera ética. No aproveches estas lagunas para obtener una ventaja injusta sobre otros jugadores.

  2. Uso Responsable de los Vacíos:

    • En caso de que un ítem o situación no esté especificada, el jugador debe actuar de buena fe. El uso de estos vacíos debe hacerse con base en el fair play y la lógica del rol, priorizando el bienestar de la comunidad y la experiencia de todos.

  3. Evitar Abuso de Vacíos:

    • Cualquier intento de explotar vacíos de manera intencionada para obtener una ventaja injusta, sea en roles o para evitar sanciones, será tratado como una violación grave de las normas y será sancionado severamente.

Conclusión:

El servidor se basa en la colaboración y el respeto mutuo. El abuso de lagunas en la normativa no solo perjudica el rol, sino que también daña la comunidad en general. Mantén un rol justo y respetuoso en todo momento, y en caso de duda, siempre opta por una solución que respete las normas y el espíritu del juego.

7.0 Uso de herramientas externas para obtención de beneficios.

En HuasosRP, el uso de herramientas externas con el objetivo de obtener beneficios injustos o de manipular cualquier aspecto del servidor está estrictamente prohibido. Esto incluye, pero no se limita a, trucos, hacks, mods no autorizados o cualquier tipo de software que interfiera con la jugabilidad o altere la experiencia del servidor.

Puntos clave de esta norma:

  1. Prohibición Absoluta:

    • Está totalmente prohibido utilizar herramientas externas que ofrezcan ventajas como dinero fácil, vehículos, propiedades, o cualquier otro ítem dentro del servidor. Esto incluye tanto el uso personal como el intento de compartir estas herramientas con otros usuarios.

  2. Sanciones Severas:

    • Cualquier uso de herramientas externas será sancionado con baneo permanente del servidor. No se permitirá el uso de trucos que alteren el rendimiento del servidor, generen ventajas injustas o cambien las condiciones de juego de forma artificial.

  3. Compra o Intercambio de Ítems:

    • El comprar ítems del servidor, como dinero, vehículos, propiedades, o cualquier otro objeto que forme parte del ecosistema del servidor a otro jugador por mediados OOC (ya sea por dinero real, entre otros), también será sancionado con un ban permanente. Además, si tu cuenta recibe algún ítem de esta manera, será sujeta a un CK administrativo.

  4. Responsabilidad de los Jugadores:

    • Los jugadores son responsables de asegurar que no están participando en actividades que involucren el uso de trucos o la compra de ítems de manera ilícita. Cualquier intento de fraude o explotación del servidor tendrá consecuencias graves tanto para quienes lo realicen como para aquellos que lo faciliten.

Conclusión:

El uso de herramientas externas y la compra de ítems de manera no autorizada va en contra del espíritu del servidor y de la comunidad. El compromiso es mantener la experiencia de juego justa, equilibrada y respetuosa para todos. Cualquier intento de manipular el sistema será sancionado severamente para proteger la integridad del servidor y la diversión de todos los jugadores.

8.0 Rolear heridas con /me /do.

En HuasosRP, se prohíbe rolear heridas utilizando binds de /me y /do de manera instantánea o sin un mínimo de desarrollo en el rol. El objetivo es evitar la falta de realismo y el uso de mecánicas para evadir el rol de heridas o accidentes, garantizando que todos los jugadores vivan una experiencia de rol coherente y fluida.

Puntos clave de esta norma:

  1. Prohibido el uso de binds para heridas:

    • No se permite usar binds de /me o /do para rolear heridas de manera instantánea sin una descripción adecuada. Esto incluye la simulación de heridas en choques, tiroteos o accidentes sin hacer un desarrollo apropiado del rol.

  2. Obligación de rolear las heridas por al menos 2 minutos:

    • Al sufrir un accidente (ya sea por choque, caída, tiroteo, etc.), deberás rolear las heridas por al menos 2 minutos. Durante este tiempo, se espera que describas el impacto, las lesiones, y las consecuencias de este evento.

    • Si te caes o sufres un choque, deberás tirarte al suelo, roleando inconsciencia o describiendo las heridas en detalle con /me o /do. El rol de heridas no debe ser instantáneo ni artificial, sino bien estructurado y bien rolerado.

  3. Desarrollo del rol:

    • Al rolear heridas, se espera que el personaje permanezca en un estado inmovilizado, inconsciente o afectado por al menos dos minutos, durante los cuales no se podrá realizar acciones como moverse, caminar o conducir de manera normal.

    • La idea es que el personaje muestre coherencia con la situación y no se recupere de manera inmediata para continuar el rol sin consecuencias. Esto fomenta una experiencia de rol más realista y evita que los jugadores eludan las consecuencias de un accidente.

  4. Evitar el "roleo instantáneo":

    • No se permitirá que un jugador rolee de manera instantánea una herida o un accidente solo con un comando de /me o /do. Todos los jugadores deben invertir tiempo y esfuerzo en desarrollar los eventos de su personaje para mantener la calidad del rol.

Conclusión:

El rol de heridas y accidentes debe ser realista y desarrollado adecuadamente. Evitar el uso de binds automáticos y dedicar tiempo al rol asegura que el servidor mantenga una atmósfera de Fair Play y realismo, evitando que los jugadores utilicen atajos que destruyan la experiencia de rol para otros.

8.1 Insultos OOC o Local OOC.

En HuasosRP, está totalmente prohibido insultar o agredir verbalmente a otros miembros del servidor a través de los canales OOC o Local OOC. Esto incluye situaciones como perder un rol, enfrentar una situación incómoda dentro del juego o cualquier otro motivo que genere una reacción negativa. La comunidad se basa en el respeto mutuo, y no se tolerará el uso de lenguaje ofensivo que afecte la experiencia de otros jugadores.

Puntos clave de esta norma:

  1. Prohibición de insultos en OOC:

    • Los insultos en el canal OOC (ya sea por Discord o en el chat de juego) no serán tolerados bajo ninguna circunstancia. Si te sientes molesto por un rol, deberás mantener la calma y no llevar ese malestar a los canales OOC.

  2. Prohibición de insultos en Local OOC:

    • El uso de insultos en Local OOC (cuando interactúas con otros jugadores dentro del servidor pero fuera del rol) también está prohibido. Esto se extiende a comentarios despectivos, provocaciones, humillaciones o cualquier otra forma de ataque verbal.

  3. Sanciones por violación de la norma:

    • Si un jugador incurre en insultos a través de estos canales, se sancionará de acuerdo con la gravedad del incidente y el historial de sanciones del usuario. Las posibles sanciones incluyen:

      • Kick temporal: Expulsión del servidor por un corto periodo.

      • Perder el rol: Si los insultos ocurren durante un rol, este podrá ser invalidado y el jugador perderá los beneficios del mismo.

      • Ban: Si la infracción es grave o repetida, se podrá aplicar un ban dependiendo del historial de sanciones del jugador.

  4. Importancia del respeto:

    • Se recuerda que el respeto es clave en la comunidad. No importa si has perdido un rol, te han atacado dentro del juego o tienes un desacuerdo con otro jugador, siempre se debe resolver de manera madura y respetuosa. Los insultos solo dañan la experiencia de todos.

  5. Sanciones escalonadas:

    • En función del comportamiento del jugador y su historial de sanciones, la administración se reserva el derecho de aplicar sanciones progresivas, asegurando que los jugadores reciban el castigo adecuado para mantener un ambiente saludable.

Conclusión:

El servidor tiene como prioridad fomentar una comunidad sana y respetuosa. Los insultos y comportamientos agresivos en los canales OOC no serán tolerados y afectarán directamente la convivencia dentro del servidor. Mantén siempre la calma y resuelve cualquier desacuerdo de manera adecuada, sin recurrir al lenguaje ofensivo.

8.2 Miss Click.

En HuasosRP, está totalmente prohibido justificarse por un "miss click" o errores accidentales al realizar acciones dentro del juego. Los usuarios deberán seguir el rol de cualquier acción, mensaje o entorno enviado por error, sin intentar evadir las consecuencias de lo ocurrido. Los "bindeos" (comandos preconfigurados) y acciones involuntarias también deben ser gestionados dentro del rol de manera coherente.

Puntos clave de esta norma:

  1. Responsabilidad sobre los errores:

    • Si un jugador envía un entorno o realiza una acción por error debido a un "miss click" (como presionar un botón de forma accidental o usar un bind sin querer), deberá continuar el rol como si hubiera sido una acción intencional. Esto implica no tratar de negar, modificar o retractarse de la situación generada por el error.

  2. Rol en los entornos enviados por error:

    • En caso de que un entorno se envíe por accidente (por ejemplo, describir una situación mediante un /do sin querer), los demás jugadores involucrados deben seguir el rol como si la acción realmente hubiera sucedido. Esto incluye que, si carabineros u otros jugadores llegan al lugar del error, deberán actuar como si todo lo que ocurrió fuera parte del rol.

  3. Golpes o daños accidentales:

    • Lo mismo ocurre en casos de golpes o daños por error. Si un jugador da un golpe accidentalmente debido a un "miss click" o una acción no intencionada, deberá seguir el rol como si ese golpe hubiera sido planeado. Esto incluye actuar como si el golpe tuviera consecuencias, sin tratar de evadirlo o minimizarlo.

  4. No se permiten excusas:

    • No se aceptarán excusas como "fue un error", "fue un miss click", o "presioné el botón sin querer". Los jugadores son responsables de lo que ocurre dentro del servidor, incluso si fue causado por un error. Deberán actuar de forma coherente con lo sucedido y mantener el flujo del rol sin interrupciones.

  5. Impacto en el rol y consecuencias:

    • Las acciones de "miss click" pueden afectar el desarrollo del rol, pero deben ser tratadas de manera adecuada. Esto significa que si un jugador comete un error, los demás jugadores, incluidos carabineros o civiles, deberán continuar con el rol de forma natural, sin que el error interrumpa el curso del mismo.

Conclusión:

El servidor promueve la responsabilidad y la consistencia en el rol, por lo que no se permitirán excusas relacionadas con "miss clicks". Los jugadores deben siempre actuar de acuerdo con lo que se haya hecho, incluso si fue accidental, para mantener la coherencia y fluidez del rol.

EN HUASOSRP NOS RESERVAMOS EL DERECHO DE ACCESO AL SERVIDOR Y A NUESTRO DISCORD, SI DETERMINAMOS QUE UN USUARIO ES TOXICO PARA LA COMUNIDAD SERA EXPULSADO DE ESTA SIN PREVIO AVISO.

🌎
COMO NO USAR RH.mp4
COMO SI USAR RH.mp4
EJEMPLO C.A.mp4
SE CONSIDERA ZIG-ZAG.mp4
NO SE CONSIDERA ZIG*ZAG.mp4
BJ EN TIROTEOS.mp4